Es el mercado más grande de la criptomoneda en México, con una capitalización bursátil de más de 125 mil millones de pesos mexicanos. Tienen disponible BitsoPagos que permite a los comercios aceptar pagos electrónicos a bajo precio y de forma muy fácil utilizando cualquier tableta o celular con acceso a Internet. Más de 135.000 locales de México están afiliados.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e6d8b1699df340edabafc1e47a3ba655~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_e6d8b1699df340edabafc1e47a3ba655~mv2.jpg)
Es un servicio bastante amigable. La web ofrece modos de ayuda a quienes están comenzando en el mundo de la criptomoneda. Los usuarios de Volabit pueden contar con el apoyo de “Jaime”, un asistente virtual que ayuda a pagar todo tipo de servicios. Asimismo, ofrece un listado de todos los locales que en ese país aceptan la criptomoneda y donde se puede pagar a través de Volabit. Además hay un servicio especial para aquellos que quieren ahorrar a través de Bitcoin: pueden prestarlos y obtendrán rendimientos hasta de 20%.
Es un intercambio peer-to-peer (entre pares). Los usuarios pueden comprar y vender bitcoinsentre ellos, crean anuncios con el precio y el método de pago que desean. Permite colgar anuncio de intercambio de bitcoins, sea localmente o de manera online. Crear un anuncio es gratis.
La empresa pone a disposición una plataforma para que los usuarios por su cuenta y cargo compren, vendan o intercambien bitcoins. Ofrece un equipo de soporte en línea. Son dueños también de Ispos, un sistema de punto de venta inteligente.