Te dejo una lista de 50 recursos y herramientas que te serán útiles a la hora de analizar, comprar, vender, guardar criptomonedas y realizar un seguimiento de tus inversiones.
Si conoces alguna que merezca la pena, no dudes en dejarla en los comentarios.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_39e3d905bce34fbe8ecbcab4d291cfc5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_430,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_39e3d905bce34fbe8ecbcab4d291cfc5~mv2.jpg)
Visualizar gráficos
Tradingview: la plataforma más usada actualmente. Tiene soporte para la mayoría de los mercados como stocks, forex, futuros, indices y por supuesto criptomonedas.
Coinigy: visualmente similar a la anterior pero enfocada 100% a criptomonedas y permite operar en los principales exchanges a través de ella.
Multicharts: para visualizar de forma gratuita múltiples gráficos simultáneamente.
BitcoinWisdom: web gratuita para visualizar gráficos sin muchas complicaciones.
Cointrader: para cualquier criptomoneda por pequeña que sea su capitalización.
Comprar y vender criptomonedas
Coinbase: es el exchange más grande de EEUU. Permite depositar mediante cuenta bancaria y tarjeta de crédito tanto en Euros como en Dólares.
Coinbase Pro: similar a la anterior pero diseñada para traders más experimentados. Tiene opciones más avanzadas y comisiones inferiores.
Binance: en el momento de escribir este artículo, es el exchange con más volumen y liquidez. Los depósitos tienen que ser en criptomonedas ya que no permite hacerlo en Euros o Dólares.
Bitstamp: exchange Europeo, permite depósitos en EUR y USD.
Bitmex: con sede en Hong Kong, está centrada en el trading y permite grandes apalancamientos. Solo permite depósitos en criptomonedas.
Poloniex: exchange adquirido en 2018 por la empresa Circle, la cual tiene detrás a grandes inversores como Goldman Sanchs. Permite la compra/venta de +60 Criptomonedas, trading con margen y préstamos.
Blockchain: compra de forma rápida BTC, ETH, BTC Cash, USD PAX y XLM.
LocalBitcoins: comprar y vender Bitcoins entre particulares.
Libros Criptomonedas
Monederos / Wallets
Trezor: hardware wallet, por lo que presenta un alto grado de seguridad ya que no está conectado a la red.
Ledger: similar al anterior
Mycelium: monedero para móviles que permite almacenar Bitcoin, siendo muy sencillo de usar.
Exodus: monedero para escritorio y móviles con soporte para gran cantidad de criptomonedas.
Atomic Wallet: wallet de escritorio, multicurrency.
Myetherwallet: wallet de código abierto para Etherum y ERC-20 tokens.
Blockchain.info: monedero web sencillo de usar. Tiene versión web/móvil y soporte para BTC, ETH y BCH.
Trust Wallet: multicoin wallet para móviles.
Bitcoinpaperwallet: monedero de papel para Bitcoin.
Generatepaperwallet: monederos de papel para varias criptomonedas como Etherum, Litecoin, Iota, Doge…
Datos de mercado
CoinMarketCap: es la más usada a la hora de comprobar datos básicos de cualquier criptomoneda.
Coingeko: tiene ratings para valorar el nivel de actividad a nivel de desarrollo y de comunidad y un rating general que valora cada proyecto en su conjunto.
OnchainFX: en el momento de escribir este artículo es la que ofrece datos más completos de todas las anteriores y permite filtrar según distintos factores.
Coin360: visualización de precios en tiempo real.
CryptoCompare: datos de mercado y varias herramientas.
State of the DAPPs: datos de aplicaciones descentralizadas.
Estadísticas de red
BitcoinVisuals: estadísticas de la red Bitcoin.
CryptoMiso: datos de +300 criptomonedas.
Blocktivity: estadisticas de uso de distintas blockchains.
Exploradores de bloques
Blockchain.com: este explorador facilita datos de las cadenas de bloques de Bitcoin, Etherum y Bitcoin Cash.
Etherscan: explorador de bloques para Etherum y los ERC-20 tokens.
TIP: Si buscas el explorador de cualquier otra criptomoneda puedes hacerlo a través de Coinmarketcap. Buscas la cripto en cuestión, entras en su perfil y dentro encontrarás el enlace a su explorador.
Calendarios
Coinmarketcal: mi favorita ya que facilita la información de forma clara. Permite filtrar la información y realizar búsquedas de forma rápida.
Coindar.org: similar al anterior
Coinscedule: calendario de lanzamientos de ICOs, IEOs, Airdrops y otras herramientas.
Noticias
Cryptopanic: agregador de noticias muy completo.
Foro Bitcointalk: foro más grande y antiguo sobre Bitcoin y criptomonedas.
ForoBits: foro más grande en español.
Reddit: aqui encontramos una gran comunidad relacionada con el mundo blockchain. Algunos de sus subreddits más importantes son:
Portfolios
Blockfolio: Es una APP gratuita disponible para IOS y Android. Tiene soporte para alrededor de 6000 criptomonedas y proporciona un servicio de señales que te informa directamente de las ultimas novedades desde los equipos de desarrollo
Delta: portfolio para ordenadores de escritorio y dispositivos móviles.
Cryptocompare Portfolio: esta web se centra en datos de mercado pero permite también crear varias carteras con opciones para visualizar gráficamente, añadir notas, etc
Impuestos
Cointracking: con esta aplicación podrás importar todo el historial de transacciones desde los exchanges para poder llevar un control de las operaciones y realizar la declaración de impuestos de forma correcta.
ICOs / STOs /IEOs
IcoHolder: Información sobre ICOs, STOs, IEOs.
Bitcointalk [Altcoins]: en este subforo de Bitcointalk se suelen publicar la mayoría de los nuevos anuncios sobre ICOs.
Masternodes
https://masternodes.online/ : listado de masternodes con todos sus datos tales como valor del masternode, cantidad de nodos o ROI.
otros
Crypto Index Fear & Greed: indice de miedo y avaricia.
LoadScan: comparador de préstamos.
Conversor de moneda entre diversas divisas y criptodivisas.