El exchange FTX incorporará acciones de reconocidas empresas convertidas en tokens, dentro de su plataforma. Entre ellas se encuentran Google, Apple y Amazon, que podrán intercambiarse por bitcoin (BTC) y otros criptoactivos.
![](https://static.wixstatic.com/media/fc82d4_dad24981fbe2427f8d39c695ef7181fd~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fc82d4_dad24981fbe2427f8d39c695ef7181fd~mv2.png)
Otras de las empresas que se observa en su sitio web, son Tesla, Facebook, Netflix y el índice S&P500, considerado el más representativo de la situación real del mercado estadounidense.
Para facilitar el acceso y aumentar la liquidez, los tokens representarán fracciones de las acciones. Así, si un usuario lo desea, puede comprar, por ejemplo, media acción de Tesla. Según Sam Bankman-Fried, CEO de FTX, esta innovación busca satisfacer los «intereses y la mentalidad» de los comerciantes de hoy.
![](https://static.wixstatic.com/media/fc82d4_8a474c6f690b48f68430d1abdb83952f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fc82d4_8a474c6f690b48f68430d1abdb83952f~mv2.png)
«Para mucha gente es una molestia acceder a las acciones», explicó. De esta manera, según dijo, se ampliará el acceso a este tipo de mercados.
Bankman-Fried asegura que «estos productos demuestran un futuro poderoso, en el que los activos se digitalizan y los comerciantes tienen un potencial creativo ilimitado para expresar sus creencias sobre los mercados».
Alianzas internacionales permiten comprar estas acciones tokenizadas
La tokenización de las acciones se llevó a cabo en asociación con la compañía Digital Assets AG. Esta compañía, con base en Suiza, se especializa en convertir productos financieros en tokens para clientes institucionales.
También trabajaron con la compañía alemana CM Equity con el fin de lograr el respaldo en acciones reales de los tokens que las representan. Gracias a esta alianza es que los tokens mantendrán paridad con el valor de las fracciones de acciones que representan.
Los usuarios de FTX que deseen operar con acciones, precisarán convertirse también en clientes de CM Equity. Eso implica brindarle a esta empresa toda la documentación requerida en cumplimiento de las políticas KYC (conozca a su cliente).
Aunque las acciones con la que trabajan son estadounidenses, los residentes y ciudadanos de ese país no podrán adquirir estos tokens mediante FTX. Esto es debido a que sus servicios están restringidos en ese país por no cumplir con los requisitos legales para poder operar allí. En cambio, pueden operar en FTX ciudadanos de España y de toda América Latina, con excepción de Cuba.
Si bien el CEO de FTX asegura que este servicio es único en su tipo, lo cierto es que ya es posible adquirir representaciones de acciones bursátiles con criptomonedas en otras plataformas como, por ejemplo, Uphold.
FTX es un exchange especializado en derivados de criptomonedas. Su fundador y CEO, Sam Bankman-Fried, fue trader de acciones, divisas y futuros, antes de conocer Bitcoin y las criptomonedas. El exchange se encuentra legalmente constituido en Antigua y Barbuda y cuenta con oficinas en Hong Kong.
Comments