top of page

¡ALERTA! Si no te gusta leer ni investigar, mantente alejado de las Criptomonedas.

Foto del escritor: E-Blaze Corp.E-Blaze Corp.




Publicado el 10/1/2018 por Jhonatan Arias



Podría ser perjudicial para tu salud financiera.

Porque si te acercas a este mundo con el único objetivo de especular, de "pescar en río revuelto", lo más seguro es que en algún momento te lleves sorpresas desagradables.

Bitcoin no es sólo una criptomoneda. Es más bien una ideología. Y si no estás de acuerdo con la ideología de Bitcoin, mejor ni lo toques.


Pero, ¿cuál es la ideología de Bitcoin?

La historia se remonta al movimiento de los Cypherpunks, surgido en los años 70.

El gobierno de los Estados Unidos mantenía como secreto de estado las técnicas criptográficas para proteger las comunicaciones del ejército y las agencias de seguridad, al considerarlas una poderosa arma de guerra.

El movimiento de los Cypherpunks propendía por llevar al público general estos inventos, dado que consideraban que la privacidad es un derecho fundamental al que todos deberían tener acceso.

La historia es larga, pero finalmente los protocolos de encripción se hicieron públicos. Gracias a ello se pudieron desarrollar muchas aplicaciones de internet como los correos electrónicos, la banca y compras en línea, redes sociales, aplicaciones móviles y un largo etcétera.


Privado no es igual a secreto

Aquí quiero hacer una aclaración. Las técnicas de criptografía no buscan que la información que se transmite sea SECRETA, sino que sea PRIVADA. Esto quiere decir que la información se transmite públicamente, prácticamente a todo el mundo, pero de una manera que no significa nada para nadie.

Sólo quien tiene la clave para descifrar el mensaje puede descubrir lo que contiene. Es como la señal de DirecTV. Está en el aire, pero no todos la pueden usar. Necesitas un DECODIFICADOR para poder ver los canales que están transmitiendo.

Esa es la clave de la criptografía, es como gritar un mensaje en Mandarín en un lugar donde todos hablan español. Sólo quien habla Mandarín "tiene la clave" y puede entender el mensaje. De eso se trata la PRIVACIDAD.


El espíritu de Bitcoin

Y ese es el espíritu de Bitcoin. De alguna manera es un ideal Libertario. Que como casi todo en la vida, tiene aspectos positivos y aspectos negativos. No se trata de defenderlo ciegamente, sino de, primero comprender, y luego tomar una posición.

El nacimiento de Bitcoin está íntimamente ligado al movimiento de los Cyphepunks, de hecho, la primera mención de Satoshi Nakamoto y su idea del bitcoin sucedió en un mensaje enviado a una lista de correos de esta corriente.

Lo que Satoshi resolvió fue lo que se conoce como “El problema de los generales bizantinos”. Básicamente se trataba de un problema de coordinación de un ataque. La historia es así. 4 generales bizantinos tenían rodeada una ciudad, pero la ciudad todavía era suficientemente fuerte como para resistir el ataque individual de los generales. Si querían dominarla, deberían coordinar un ataque simultáneo.

El problema era que para coordinar el ataque deberían comunicarse de manera segura, de forma que los mensajes no fueran interceptados, y si eran interceptados no pudieran ser descifrados, además también deberían llegar casi al mismo tiempo a todos los destinatarios.


Resolución magistral y poderosa

Bitcoin, y la cadena de bloques que propuso Satoshi Nakamoto resolvió de una manera sencilla pero extremadamente poderosa éste problema aplicado específicamente a la transferencia de valores entre personas, permitiendo a los participantes de la red comunicarse de manera segura y coordinada, eliminando de paso todas las barreras geográficas, y también transfiriendo la confianza de las personas al poder de las matemáticas aplicadas a la criptografía y al poder de procesamiento de la red.

Esta idea es revolucionaria. Casi cualquier persona puede verlo. Pero más que revolucionaria es subversiva. Subvertir, significa cambiar el orden de las cosas. Y es lo que propone Bitcoin, y la tecnología Blockchain.


Cambio de paradigma

Buckminster Fuller, un visionario del siglo 20 dijo que si se quiere dejar obsoleto un paradigma, no hay que pelear para destruirlo, sino crear un nuevo paradigma mucho mejor, que deje obsoleto al anterior. Eso es inteligencia.

Y ese es el razonamiento detrás de Bitcoin. La filosofía de Bitcoin es que las personas deben poder transar entre sí sin la intermediación de nadie. Ni de bancos, ni de gobiernos, y especialmente de gobiernos. En otras palabras, la filosofía “Laissez Faire” (dejar hacer). Y allí es donde veo la componente subversiva de Bitcoin. Porque Bitcoin transfiere a las personas el gran poder de la privacidad. Pero con todo poder, viene también una gran responsabilidad.

¿Quién no quiere privacidad? Creo que la mayoría de las personas la quieren. ¿Quién no quiere libertad? Creo que la mayoría de las personas la quieren. Y si esto fuera todo lo que ofrece Bitcoin, creo que la avalancha de adopción sería incontenible.


La oferta que nadie quiere

Pero hay una tercera componente de Bitcoin que la gran mayoría de las personas no quieren: incertidumbre. Y bien o mal, los gobiernos ofrecen a los pueblos algo de certidumbre. Algo de orden. Algo de protección. Algo de predecibilidad.


David contra Goliat

Por eso yo me atrevo a afirmar que estamos en medio de una guerra. No una guerra que se libra con armas de fuego. Es más una guerra intelectual. La venganza de los Nerds y de los Libertarianos. David contra Goliat. Las personas de a pie contra los bancos y ciertos aspectos de los gobiernos.

Y si no me crees, mira las respuestas de Jamie Dimon cuando le preguntan acerca del potencial de una “economía de criptomonedas en las sombras”. Más que una respuesta diplomática, pareció una declaración de guerra:


“Simplemente nunca pasará, ustedes están desperdiciando su tiempo. Esta es mi opinión personal. Nunca existirá una moneda real en el mundo que no esté bajo control. Ningún gobierno lo va a permitir por más de cierto tiempo”.

Fuente: https://cointelegraph.com/news/jpmorgan-chase-ceo-all-crypto-will-be-government-controlled

Ningún gobierno lo va a permitir. Claramente se siente la carga emocional, y el desdén en sus palabras, también hay un tono amenazante. Si bien él es el director de uno de los bancos de crédito más grandes de los Estados Unidos, y su opinión es personal, deja entrever que posiblemente van a existir acciones coordinadas de los gobiernos y la empresa privada, especialmente los bancos para “no permitir” el crecimiento y la expansión de cosas que amenacen el orden actual de las cosas.


Entonces, ¿de qué se trata todo esto?

Bueno, el tema se pone interesante. Porque de repente ya no se trata de simplemente comprar y vender Bitcoins, de si el precio subió o bajó, de si es mejor Ethereum o Bitcoin Cash. De repente hay dos bandos y sin saberlo estás en uno de los dos.

De repente al adoptar Bitcoin, estás apoyando una filosofía que quizá no compartes del todo. Quizá prefieras que el gobierno te espíe, te intente controlar a través del dinero, y que te cobre impuestos cada vez más pesados… a cambio de un poco de certidumbre y cierta sensación de protección.

O de pronto te identificas plenamente con Bitcoin y lo que representa. Y entonces comprendes que no se trata de cuánto vas a ganar en el trading, o si su valor se va a triplicar para final del año. De repente se trata de una causa. Una causa común que a todos nos afecta, con todo lo bueno y con todo lo malo que eso puede desencadenar.


En conclusión

Una cosa quiero que comprendas. Que ya no podemos “desaprender”. Ya no podemos simplemente olvidar lo que sabemos. Y sabemos que las cosas se pueden hacer de otras maneras. Y que todo puede cambiar. De nosotros depende que sea para bien.


Jhonatan Arias

Fanático de la Blockchain, la economía conductual y la sicología de las ventas. Lector empedernido. Con formación en Física Pura en la Universidad del Valle. Todo lo que me interesa lo estudio a fondo, lo que me permite contextualizar acontecimientos, identificar patrones y proyectar tendencias a corto, mediano y largo plazo. Hablo inglés fluídamente, y soy co-fundador de Birramanía, un programa de lealtad e incentivos multimarca abierto.

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Copyrigth 2017 @ Crypto Investment | Latinoamerica

Desing Power By e-blaze corp.

Todos los derechos Reservados.

  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter

Calle Ing Hipólito Deschamps L. 121, Fracc. moderno, 91918  Veracruz, Ver.

e.blaze.corp@gmail.com | Tel: +52 (229)-369-2565

bottom of page